Muchas madres nos llaman todos los años preguntándonos si tenemos algún tipo de complemento que se adapte a una niña que tiene problemas con el pelo por su escasez o ausencia. Te vamos a sugerir algunas ideas que pueden ayudarte y que quedan muy bien.
VELO SUJETO CON HORQUILLAS
Un velo o una mantilla pueden dar un toque muy elegante y romántico al vestido. Además cubre todo el pelo. Si es velo, es mejor dejarlo suelto por la parte de atrás y si es mantilla le da un aire muy actual recogerlo en la parte de atrás como si fuese una coleta.
Dos horquillas de flor de manzano para niñas de primera comunión
VELO CON CORONA DE FLORES
Al mismo velo de la foto anterior, lo podemos sujetar con una corona. Si no queremos que se escurra el velo en ningún momento, podemos darle unas puntadas al interior de la corona.
Corona ancha en tonos marfiles de AnacaradoIdea de como poner una mantilla del blog Una boda unica
UNA DIADEMA EXTRA ANCHA
Ocupa gran parte de la cabeza en la zona de arriba. Echa el pelo hacia atrás y lo junta dando más volumen.
Diadema ancha blanca de Anacarado
Esperamos que os puedan ayudar estas ideas y si tenéis alguna otra, estaremos encantadas que nos las escribáis o nos mandéis alguna foto, ya que es un problema muy complicado y toda sugerencia será bien recibida.
Ideas y sugerencias para organizar el menú de primera comunión
La opción más habitual es recurrir a un restaurante especializado en este tipo de eventos. Más céntrico suele ser igual a más caro, y viceversa. Contra más en las afueras, además de mejor precio, serán más espaciosos, con lo que resultarán más cómodos y mejor acondicionados.
Suelen tener que confirmarse con 2 meses de antelación al menos y en ocasiones los restaurantes piden una señal anticipada o exigen un número mínimo de comensales. Es habitual que el restaurante se reserve en exclusiva para comuniones.
Ya que acudirán muchos niños y que al fin y al cabo, son los protagonistas del evento, lo ideal es que el banquete se complete con algún tipo de espectáculo para niños, como payasos, magos, piscina de bolas, castillos hinchables, ponys, parque infantil…
Estos espectáculos suelen ofrecerse tras la comida, y suelen durar unas dos horas. En ocasiones se acompaña de algún regalo y de una pequeña merienda.
Otra opción a tener en cuenta, es que el local disponga de un espacio tipo discoteca, por si se desea algo de baile para los adultos al finalizar el menú.
Los menús habituales suelen costar de un conjunto amplio de entrantes a compartir, un primer y segundo platos ligeros (este segundo plato se puede omitir sin problemas) y un tercero más contundente, además de un postre único, tipo tarta. No deben faltar los menús especiales para niños.
Adicionalmente entre medias, se puede introducir un sorbete de limón ,mandarina… como efecto desengrasante.
Como primer plato: Algo muy ligero, y normalmente frío, como gazpacho, salmorejo, vichissoise, sopa de melón y vainilla o entremeses fríos (jamón, chorizo, lomo…)
Como segundo plato: Lo más habitual es pescado: cóctel de marisco, langostinos, rape, merluza, lubina, dorada, bacalao… otra opción que gusta mucho son los entremeses calientes tipo croquetas, empanadillas de bonito, calamares…
Como tercer plato: Lo más habitual es carne, y es el más contundente: cochinillo, lechazo, chuletón, carrilladas ibéricas, chuletas o entrecot.
Si no se opta por incluir segundo plato, se suele dar a elegir el tercer plato entre carne y pescado.
Es difícil estimar unprecio estándar, pues evidentemente dependerá del menú y lugar elegido. Casi todos los restaurantes presentan una amplia variedad de menús con una franja de precios y calidades para todos los gustos.
Los precios por comensal adulto suelen oscilar entre 35 y 65€. Los menús para niños entre 18€ y 35€. Los sorbetes pueden oscilar entre 2€ y 3€.
Como consejos adicionales, te recomendamos que compares precios y calidades en diferentes restaurantes antes de decirte por el definitivo.
Pide siempre un presupuesto y contrato por escrito en el que se indique precio y menú detallado, a fin de evitar sorpresas en el momento final del pago.
Y recuerda que siempre dispones de la opción de prescindir del restaurante y organizarte el banquete tu mismo en tu propia casa o en algún lugar con espacio suficiente. Aquí lo ideal es una buena organización, preparar todas las cosas posibles el día anterior, una decoración cuidada, pedir ayuda a algún familiar con las bebidas, con el entretenimiento de los niños… ¡y mucha paciencia y relajación!.
¡El secreto está en los detalles!
Internet está lleno de ideas para recetas, decoración, juegos y demás detalles que necesitarás para montarte la celebración tu mismo con total éxito.
Y si no te decides por ninguna de las dos opciones, opta por un mixto: celébralo en tu casa, pero contrata un catering externo. Te prepararán y servirán la comida y después, ¡lo fregaran todo!.
Otras opciones menos habituales pero igual de válidas y con las que puedes triunfar, son los restaurantes con buffets, por lo general mucho más baratos que los menús cerrados, pudiendo encontrar buenas opciones por unos 20 o 25€ por comensal, o recurrir a restaurantes low cost, que en estos tiempos de crisis se han puesto las pilas, y ofrecen interesantes opciones por unos 12€ por cubierto.
Te dejamos algunos enlaces interesentas con más ideas para el banquete de comunión:
Vamos a encontrar en las tiendas dos tipos de tonalidades en la gama de los marfiles. Los marfiles enteros y los que van el la gama de beige más oscuro. También los podemos encontrar mezclados. Por ejemplo un vestido marfil pálido con un cinturón en tostado. Estos dos tonos mezclados nos van a dar más juego para poder poner diferentes tonalidades de complementos.
TONOS TOSTADOS Y BEIGES:
Siguiendo la linea de los vestidos de dos tipos de tonalidades podemos encontrar este tipo de turbantes muy sencillos o coronas con un toque envejecido.
Turbante en tonos beiges para niñas de primera comunion. De Anacarado
TONOS MARFIL PALIDO Y MARFIL MEDIO:
Un vestido sencillo marfil le podemos dar un toque original con la corona, el cinturón y los clips para los zapatos en tonos marfiles y marfil medio.
Cinturón largo para niñas de primera comunionClips alargados para alpargatas o merceditas de primera comunion en marfil
Corona de comunion o arras en varias tonalidades de beige y tostados
TONOS MARFIL
Un complemento de un color muy similar al del vestido, sin que tenga ningún contraste de color. Es siempre elegante, pero sin llamar demasiado la atención.
Cinta hippie marfil para niñas de primera comunion
ORO O COBRE
Para dar un toque muy diferente, podemos atrevernos con turbantes o diademas en oro viejo, oro pálido o la mezcla de oro con cobre. Arriesgado pero muy original y con un toque vintage.
Turbante elástico en tonos oro viejo y cobre estilo vintage